
Actualmente, se están realizando los trabajos de consolidación y reintegración de fábricas por las caras sur y oeste, y la continuación de las excavaciones arqueológicas. Asimismo, este segundo ciclo cuenta con un presupuesto de 450.129 euros.
Por su parte, en una primera intervención, que contó con una dotación presupuestaria de 240.405 euros, se rehabilitaron las caras norte y este.
La inversión que realiza el Gobierno central en Gaibiel es posible gracias a la entrada en vigor en 1985 de la ley de Patrimonio Histórico, que establece que el 1% del presupuesto de ejecución de las obras públicas se destinará a financiar los trabajos de conservación, o enriquecimiento del patrimonio, y de fomento de la creatividad. De este modo, las actuaciones se realizan en inmuebles de interés cultural o similares.
El castillo de Gaibiel es de origen árabe y está situado en lo alto del espolón rocoso que domina la población. La fortaleza conserva elevados tramos de sus murallas, así como una parte importante de lo que fue el espacioso edificio que formaba la torre del homenaje. Además, todavía continúan los restos de otras torres cúbicas. H
Fuente: elperiodicomediterraneo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario